El Ayuntamiento de Haro pone a la venta 23 lonjas sitas en Fernández Ollero, Rafael Alberti y Federico García Lorca

Las lonjas cuentan con una superficie de entre 25,82 y 85.15 metros cuadrados construidos

23 Octubre 2025


El Ayuntamiento de Haro pone a la venta 23 lonjas sitas en Fernández Ollero, Rafael Alberti y Federico García Lorca


El Ayuntamiento de Haro saca a pública subasta un total de 23 lonjas con superficies construidas comprendidas entre los 25,82 y los 85,15 metros cuadrados construidos ubicadas en las calles Fernández Ollero, Rafael Alberti y Federico García Lorca. Siendo algunas de las lonjas interiores.

Las lonjas dan opción a reagrupar varias de ellas dando lugar a un local más grande y adaptado a distintas actividades.

La adjudicación se realizará mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria, utilizando la modalidad de subasta al alza (ascendente). Las ofertas no podrán ser inferiores al presupuesto base de licitación que varían entre los 500 y 900 euros el metro cuadrado construido.

Venta Conjunta Obligatoria: Las lonjas con acceso interior (identificadas como 1-3, 1-5, 4-3, 4-5, 4-6, 5-5, 5-6, 8-3, 8-5, 8-6) no se venderán de forma individual. Los licitadores deberán pujar por ellas obligatoriamente en conjunto con otra u otras lonjas que tengan salida a las calles Fernández Ollero, Rafael Alberti o Federico García Lorca.

Cada local será adjudicado al precio más alto. En caso de empate en la oferta económica, se dará prioridad a la propuesta de agrupación del mayor número de lonjas. Si persiste el empate para una misma lonja en una oferta individual, se resolverá mediante sorteo en el mismo acto de apertura.

El Presupuesto Base de Licitación para cada lonja se detalla en el ANEXO III siendo el Precio del Contrato el que resulte de la adjudicación de la subasta debiendo añadir a dicho precio los gastos adiciones: ITP, gastos notariales, registrales y otros gastos análogos.

Pueden presentar ofertas las personas físicas o jurídicas, siempre que tengan plena capacidad de obrar y no estén incursas en prohibiciones para contratar.

  • Personas Físicas: Mediante fotocopia compulsada del documento nacional de identidad.
  • Personas Jurídicas: Mediante fotocopia compulsada del CIF, la escritura o documento de constitución, los estatutos o el acto fundacional (debidamente inscritos en el Registro público que corresponda, en su caso), y escritura de poder bastante para actuar en representación de la persona jurídica.

La presentación de las ofertas implica la aceptación incondicionada de la totalidad de las cláusulas y condiciones del pliego por parte del licitador.

Cada licitador debe presentar una oferta por cada lonja o lonjas al que concurra.

El lugar y Plazo de Presentación será el Registro General del Ayuntamiento de Haro en horario de 9:00 a 14:00 horas estando el plazo abierto hasta el 20 de noviembre a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio de licitación en el perfil del contratante.

Las proposiciones deben presentarse en dos sobres cerrados y firmados. Sobre "A": Documentación Administrativa y garantía provisional, sobre "B": Proposición Económica.

·  Sobre "A”:

  • Documentos que acrediten la personalidad jurídica del licitador y, en su caso, la representación (si es persona jurídica, el poder debe estar inscrito en el Registro Mercantil cuando sea legalmente exigible).
  • Inclusión de la garantía provisional indicada en la Cláusula Séptima del pliego, siendo su omisión causa de exclusión.
  • Una declaración responsable (conforme al ANEXO I) de no estar incurso en prohibición de contratar y de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias (incluidas las del Ayuntamiento) y con la Seguridad Social.

·  Sobre "B" (Oferta Económica):

  • La Oferta económica, que se presentará conforme al ANEXO II.

 

Para poder participar en el procedimiento, los licitadores están obligados a constituir una garantía correspondiente al 5% del valor de tasación del bien. El importe específico para cada bien figura en el ANEXO III.

El órgano de contratación se constituirá el primer día hábil tras la finalización del plazo de presentación de las proposiciones y procederá a abrir y calificar la documentación contenida en el Archivo "A". Si se observan defectos u omisiones subsanables en la documentación, la Mesa concederá al licitador un plazo no superior a tres días naturales para su corrección. Posteriormente, se abrirá el Archivo "B" (que contiene la oferta económica) en una fecha a determinar que será debidamente comunicada.

Se invita a todos los interesado a ponerse en contacto con el Ayuntamiento y solicitar una reunión en la que el técnico del área resolverá todas sus dudas sobre la licitación y le aportará toda la información para realizar la misma de forma correcta.

 

“Estamos muy ilusionados con la decisión de poner en el mercado estas lonjas que permitirán dinamizar la zona dando opción a abrir nuevos negocios y creando puestos de trabajo.” Rafael García.

“Se trata de una zona con una importante población lo que la convierte en un lugar idóneo para el comercio, el ocio o la gastronomía.” Guadalupe Fernández.