Haro y Jerez de la Frontera sellan su histórico hermanamiento en el Teatro Bretón de Haro

Catas cruzadas, inauguración de un mural conmemorativo, visita a la fuente de vino y un tabanco en la Plaza de la Paz entre los actos con motivo del hermanamiento

07 Septiembre 2025


Haro y Jerez de la Frontera sellan su histórico hermanamiento en el Teatro Bretón de Haro


Las ciudades de Haro y Jerez de la Frontera han formalizado este fin de semana su hermanamiento oficial, culminando un vínculo iniciado hace más de tres décadas y que ahora se convierte en realidad con un completo programa de actividades culturales y enológicas.

El acto central tuvo lugar este sábado en el Teatro Bretón de los Herreros, donde se celebró la firma del hermanamiento entre ambas ciudades, acompañada de la lectura dramatizada del Manifiesto del Hermanamiento y música en directo a cargo de Gabriel Rivera y el grupo musical BÉLEBON PROJECT. La jornada contó con la presencia del presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, junto a representantes institucionales, la presidenta y presidente de los Consejos Reguladores de Rioja y Jerez, y las alcaldesas de ambas ciudades: Guadalupe Fernández, de Haro, y María José García-Pelayo, de Jerez. Quienes firmaron en directo el acta de hermanamiento.

Durante el fin de semana se sucedieron actos que simbolizan la unión de los dos municipios:

Catas cruzadas de bodegas: Bodegas Muga junto con Pedro´s, Sánchez Romate y Santa Petronila; Martínez Lacuesta junto con Bodegas Lustau; y Ramón Bilbao junto con Bodegas Cayetano del Pino.

El Libro de Honor del Ayuntamiento de Haro recogió la firma de la alcaldesa de Jerez, reforzando el compromiso institucional entre ambas localidades.

También se llevó a cabo la inauguración del mural conmemorativo del artista José Uriszar en la calle San Felices. Y a continuación se visitó la farola y fuente conmemorativa instalada en Haro en 1990, como símbolo del primer acercamiento entre Haro y Jerez en conmemoración de los 100 años de la llegada de la luz (1890) en ambas ciudades.

Un encuentro popular y solidario en la Plaza de la Paz, con degustación de vinos de ambas denominaciones, tapas riojanas y jerezanas, música en directo del Tabanco “El Pasaje” con recaudación a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer y la Asociación Vencela.

Además, hoy domingo dentro de las actividades del Mercado Agrícola y Gastronómico Haromas se han realizado tres catas con aroma a Jerez. Una primera de la mano de Bodegas Santalba junto con Bodegas Faustino González y Williams & Humbert. Una segunda cata muy especial con tres bandys de de Bodegas Fundador. Y para cerrar Valenciso y Valdespino cerraban el acto con dos vinos de cada bodega.

También, bodegas como Muga y Martínez Lacuesta acogieron una exposición colectiva de artistas riojanos y jerezanos que podrá visitarse hasta el próximo día 12 de septiembre en el primer caso y hasta el 26 de octubre en el segundo, mientras que la bodega Rioja Alta exhibe carteles del ilustrador jerezano Daniel Diosdado, autor del cartel conmemorativo del hermanamiento hasta el 12 de septiembre.

En palabras de la alcaldesa de Haro: “Comienza hoy una bella historia que une un poco más al Norte y al Sur, y que permitirá que nuestros vecinos estrechen lazos y consoliden amistades profundas”. Por su parte, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, subrayó que “Jerez y Haro comparten tradición, cultura y vocación de futuro; este hermanamiento no es un final, sino el inicio de un camino compartido”.

Con este hermanamiento, Haro y Jerez de la Frontera refuerzan su vínculo histórico y proyectan nuevas oportunidades de colaboración en el ámbito de la cultura, el enoturismo y el desarrollo económico.