El V Congreso Internacional de Drones toma tierra en Haro durante los días 17, 18 y 19 de octubre

Se realizará el primer espectáculo del norte de España con hasta 300 drones

03 Septiembre 2025


El V Congreso Internacional de Drones toma tierra en Haro durante los días 17, 18 y 19 de octubre


El director general de Empresa, Energías e Internacionalización, Amadeo Lázaro, junto a la alcaldesa de Haro, Guadalupe Fernández, y el director de Drone Future, Rafa Ocón, han presentado hoy, 3 de septiembre, el V Congreso Internacional de Drones, que tomará tierra en Haro durante los días 17, 18 y 19 de octubre.

Esta nueva edición pondrá el foco en la gestión de emergencias con drones. El soldado y piloto de drones de la sección de aeronáutica desplegable de la UME, Israel Ramos, ha sido uno de los primeros impulsores del uso de drones en esta unidad, marcando un hito en la modernización de las operaciones de respuesta ante desastres. Ramos compartirá en Haro su visión pionera para integrar estas herramientas tecnológicas en la gestión de crisis, abarcando escenarios como incendios forestales, inundaciones, incendios urbanos, la pandemia, búsqueda de personas desaparecidas, así como su uso en respuesta ante la DANA que golpeó especialmente a Valencia.

Asimismo, el congreso contará con la presencia de diferentes referentes internacionales en materia de drones, como el cineasta aéreo y creador de ‘Post&Fly’, Tarsicio Sañudo; la directora de seguridad operacional en Umiles, María Lozano-Villaseñor; la directora del programa de drones en la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), María Algar; el presidente de la Asociación de Seguridad y Emergencias con RPAs, Antonio Díaz; y los creadores de contenido Hatu Smith, José Rubio, Felix M4ugan y Rafa Ocón.

Siguiendo la modalidad de años previos, el primer día (viernes 17) estará dedicado a las ponencias: el segundo (sábado 18), a las demostraciones en el Área de Exhibiciones Viña Ijalba, que se transmitirán en directo vía Youtube; mientras que el domingo, última fecha del congreso, será un día libre de actividades turísticas, como un paseo en globo, y talleres. En este contexto, se realizará el primer espectáculo del norte de España con hasta 300 drones.

Lázaro ha asegurado que “es un orgullo apoyar un congreso como este, no sólo por lo que representa en innovación tecnológica, sino como compromiso con la seguridad, la sostenibilidad y, sobre todo, la vida humana”. “La tecnología de drones ha pasado de ser una promesa a una herramienta imprescindible en la realidad diaria para la Protección Civil, para la gestión de emergencias y para la defensa. Y este verano hemos tenido ocasión de verlo con claridad, tanto en los incendios devastadores de hace escasas fechas como en la reciente DANA en la Comunidad Valenciana. Y en esos momentos críticos en los que cada minuto cuenta, los drones son unos aliados imprescindibles, o deben serlo. Localizan personas, evalúan daños y permiten coordinar operativos”, ha explicado.

En La Rioja, una región “con fuerte tradición agrícola y vitivinícola, los drones se han convertido en una pieza imprescindible para la agricultura de precisión, la monitorización de los cultivos en tiempo real, la optimización del riego o la fertilización inteligente”.

Por su parte, la alcaldesa de Haro, Guadalupe Fernández, ha agradecido a la organización la elección de Haro como sede para celebrar el Congreso, ya que sitúa “a nuestra ciudad en el mapa de la innovación, el futuro y el presente de muchos sectores que ya se benefician de esta tecnología tan pionera”. “Este foro no sólo atrae talento y conocimiento, sino que también refuerza el dinamismo de nuestra economía local. Y contribuye a posicionar a Haro y a La Rioja como un ecosistema abierto a la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización empresarial”, ha explicado.

Rafa Ocón, alma mater del proyecto, ha destacado que esta quinta edición supone “un hito”. “Este congreso se ha consolidado y a día de hoy es el mayor congreso y encuentro de pilotos del mundo de habla hispana a nivel internacional. No sólo vienen personas de todas las comunidades de España, sino que proceden también de Latinoamérica, Norteamérica y Europa. Este año queríamos tener un programa especial que pusiese en relieve todas las tecnologías que se están utilizando hoy en día, tanto a nivel de emergencias y de salvamento, como de diferentes tejidos industriales que ya integran los drones y que lo van a integrar mucho más en los próximos años", ha indicado.

Más información en https://www.dronefuture.es/.