La Caixa, ADRA y el Ayuntamiento de Haro presentan el proyecto Protagonistas: Mujer y Territorio

Con una duración de 3 años y un área de actuación de 32 municipios de La Rioja Alta

07 Noviembre 2025


La Caixa, ADRA y el Ayuntamiento de Haro presentan el proyecto Protagonistas: Mujer y Territorio


Presentación del proyecto “Protagonistas: Mujer, Cohesión Social y Territorial”

La mujer es protagonista del territorio donde vive, hace de él un escenario vivo y cambiante y cohesiona la comunidad para que avance unida. Esta realidad es el origen del proyecto ‘Protagonistas: mujer, cohesión social y territorial’ que se ha presentado esta mañana en Haro por parte de las tres entidades impulsoras del mismo: la Asociación para el Desarrollo de la Rioja Alta (ADRA), la Fundación La Caixa y el Ayuntamiento de Haro y que se desarrollará en la comarca de La Rioja Alta a lo largo de tres años desde ahora.

El territorio sobre el que se actuará son los 32 municipios que abarca ADRA entre los que Haro actuará de municipio vertebrador y facilitador de actividades y herramientas. En total, el público femenino de este territorio con casi 15.000 mujeres (14.823 según el INE), de la cuales, en torno a 12.000 superan los 18 años, que son el colectivo potencial de esta iniciativa y al que se pretende dinamizar y movilizar.

El proyecto ‘Mujer y Territorio’ fue uno de los seleccionados en la convocatoria 2024 ‘Acción Social en el Ámbito Rural: Abordar el reto demográfico para frenar la despoblación’, de Fundación La Caixa que se aprobaron a nivel nacional en 2024.

La iniciativa nace con una mirada integral: empoderar a las mujeres, fortalecer su participación social y fomentar la cohesión e inclusión en un territorio en riesgo de despoblación. Se concibe por tanto a la mujer como protagonista, al territorio como escenario de transformación y a la cohesión social como el resultado de una comunidad que avanza en común.

Entidades participantes:

• ADRA (Asociación para el Desarrollo de la Rioja Alta): entidad promotora y coordinadora del proyecto, con una amplia trayectoria en desarrollo rural, dinamización territorial y apoyo a la participación ciudadana.
• Haro: como municipio funcional del proyecto y aglutinador de una tercera parte de la población objeto de actuación.
• Fundación La Caixa: entidad financiadora a través de la convocatoria Acción Social en el Ámbito Rural: Abordar el reto demográfico para frenar la despoblación

Principios e identidad del proyecto

El proyecto se articula sobre cinco ideas clave: mujer, territorio, cohesión, inclusión y sostenibilidad.

• La mujer como eje central, agente activo y voz protagonista.
• El territorio como espacio de identidad y oportunidad.
• La cohesión y la inclusión como motores para frenar la despoblación y garantizar la equidad para que los proyectos de vida puedan tener viabilidad en estos territorios.
• La sostenibilidad, social y económica, como principio transversal de todas las acciones.

Se trata de demostrar que el desarrollo rural solo es posible si se construye desde dentro, con la implicación real de sus habitantes. En este caso, con las mujeres como auténticas protagonistas del cambio: líderes, creadoras de oportunidades y guardianas del arraigo.

3 años de duración, 3 fases del proyecto y diversas actividades

Protagonistas: mujer, cohesión social y territorial se estructura en tres fases complementarias que articulan un proceso continuo de empoderamiento:

1. Conciencia y participa (Hasta julio de 2026)
Encuentros y foros comarcales de mujeres.
Jornadas de sensibilización sobre igualdad, liderazgo y cohesión territorial.
Creación de un mapa de ‘protagonistas’ del territorio, que visibilice experiencias e historias de vida.

2. Formación (Hasta julio de 2027)
Programas formativos en liderazgo, digitalización, emprendimiento, turismo sostenible, cultura y economía social.
Formación en competencias clave para la empleabilidad y la gobernanza local.
Itinerarios de capacitación adaptados a las realidades de cada municipio.

3. Actúa (Hasta julio de 2028)
Asesoramiento y acompañamiento técnico a proyectos liderados por mujeres.
Impulso de iniciativas de emprendimiento y redes de colaboración.
Creación de una Red de Mujeres por la Cohesión Territorial, como legado del proyecto.