El XXVIII Certamen Garnacha llevará el teatro y las artes escénicas al Teatro Bretón

Del 2 de noviembre al 20 de diciembre

17 Octubre 2025


El XXVIII Certamen Garnacha llevará el teatro y las artes escénicas al Teatro Bretón


El teatro nacional tiene una cita ineludible en La Rioja con la celebración del XXVIII Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja 2025. La ciudad de Haro se convertirá en el epicentro de las artes escénicas desde el 2 de noviembre hasta el 20 de diciembre, ofreciendo al público casi dos meses de intensa programación dividida en fases Amateur y Profesional, y enriquecida con diversas actividades paralelas.

Un mes y medio de arte escénico de primer nivel

El Certamen Garnacha de Rioja consolida su trayectoria con una nueva edición que abarca cerca de veinte espectáculos, distribuidos en Fase Amateur y Fase Profesional:

Fase Amateur (Oficial y Paralela): Se desarrollará principalmente durante el mes de noviembre, con seis espectáculos en la Fase Oficial. Entre las obras destacadas, el certamen arranca el 2 de noviembre con Madre, de La Trapera de Peralta, y contará con propuestas como Celestina 1905, De las gracias más sinceras, y la reflexión cómica Gente Estúpida. La Fase Paralela Amateur incluye el monólogo Sinvergonza y la actuación de flamenco íntimo.

Fase Profesional (Oficial y Paralela): Tendrá lugar en diciembre, incluyendo seis espectáculos en la Fase Oficial que se celebrarán los días 5, 6, 7, 8, 12 y 13 de diciembre.

El colofón del certamen será la Clausura Oficial y Entrega de Premios el sábado 20 de diciembre, un evento con un precio de entrada de 9€.

Venta de Entradas y Abonos: Fechas Clave

La organización ha dispuesto un sistema de abonos y entradas individuales para facilitar el acceso a todos los espectáculos.

Abonos: La venta de abonos se inició el 20 de octubre para todos los públicos, disponibles en el Centro Municipal de Cultura y a través de la web www.haro.org.

Abono Amateur: 9 espectáculos por 55 €.

Abono Profesional: 10 espectáculos (incluida la Clausura) por 95 €.

Abono Completo: Permite acceder a todos los espectáculos por un precio de 140 €.

Entradas Sueltas: La reserva de entradas individuales comienza el 20 de octubre, con la venta y asignación de las mismas a partir del 27 de octubre.

Los precios por espectáculo oscilan entre los 5 € (Fase Paralela Amateur y Profesional) y los 15 € (Fase Oficial Profesional). Existe una Categoría Especial con precios reducidos para menores de 12 años, estudiantes menores de 21, desempleados, familias numerosas, personas con discapacidad (>33%), mayores de 65 años y jubilados.

VENTA ONLINE DE ENTRADAS

La taquilla del teatro abrirá una hora antes del inicio de cada sesión.

“Queremos que todos los amantes del teatro, la música y el arte puedan disfrutar de esta diversidad de experiencias.” Afirma la Concejala de Cultura Ascensión Alonso. Por su parte la alcaldesa Guadalupe Fernández a indicado que “Para Haro, celebrar el Certamen Garnacha en nuestra ciudad es una oportunidad única de acercar la cultura a vecinos, vecinas y visitantes, de disfrutar de teatro de primer nivel y de reafirmar nuestra apuesta por hacer de la cultura un pilar central de la vida de nuestra ciudad.”

 

ANEXO 1: OBRAS

SECCIÓN AMATEUR FASE OFICIAL
Domingo 2 de noviembre, 20:00 hs.
MADRE de Marta Barceló, LA TRAPERA de Peralta (Navarra)

Sábado 8 de noviembre, 20:00 hs.
CELESTINA 1905 de Verónica del Río, MENECMOS de Leganés (Madrid)

Domingo 9 de noviembre, 20:00 hs.
LAS GRACIAS MÁS SINCERAS ,Gabalzeka Teatro de Delphine de Vigan, GABALZEKA TEATRO de Tafalla (Navarra)

Sábado 15 de noviembre, 20:00 hs.
GENTE ESTÚPIDA de Daniela Fejerman, COROCOTTA TEATRO de Reinosa (Cantabria)

Sábado 22 de noviembre, 20:00 hs.
LOS CENTROS DE LORCA de Marta Antolín (sobre textos de G. Lorca), ANTAGONISTAS TEATRO de Tarragona

Domingo 23 de noviembre, 20:00 hs.
ESCRÍBEME A LA TIERRA  de Pascual R. Huedo, ZORONGO TEATRO de Bétera (Valencia)

 

SECCIÓN AMATEUR FASE PARALELA

Viernes 7 de noviembre, 20:00 hs.
MONÓLOGO SINVERGONZA  a cargo de GONZALO JIMÉNEZ, dentro de la RED DE TEATROS DE LA RIOJA

Domingo 16 de noviembre, 20:00 hs.
FLAMENTO ÍNTIMO  a cargo de CARLOS PÉREZ PASCUAL, dentro de la RED DE TEATROS DE LA RIOJA

Viernes 21 de noviembre, 20:00 hs.
¡VAMOS QUE NOS VAMOS!  a cargo de GOLDEN APPLE QUARTET, dentro de la RED DE TEATROS DE LA RIOJA

 

SECCIÓN PROFESIONAL

Viernes 5 de diciembre, 20:00 hs.
EL AGUA DE VALENCIA de Daniel Tormo, Anna Mari y Javier Sahuquillo a partir de textos de Lope de Vega y Guillén de Castro, YAPADÚ, LA RAMBLETA Y EL FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE PENÍSCOLA
Fase Oficial

Sábado 6 de diciembre, 20:00 hs.
LO QUE SON MUJERES de Rojas Zorrilla, MORBORIA TEATRO de Madrid
Fase Oficial

Domingo 7 de diciembre, 20:00 hs.
RECONVERSIÓN de Santiago Cortegoso, IBUPROFENO TEATRO de Pontevedra
Fase Oficial

Lunes 8 de diciembre, 20:00 hs.
EL DÍA DE SAN JUDAS de Chema Cardeña, ARDEN PRODUCCIONES de Valencia
Fase Oficial

Viernes 12 de diciembre, 20:00 hs.
PIEL DE SALAMANDRA de Álex Tejedor, TSHOCK CULTURA EMOCIONAL de las Islas Baleares
Fase Oficial

Sábado 13 de diciembre, 20:00 hs.
RETORNO A CELAMA de Luis Mateo Díez y Fernando Urdiales, TEATRO CORSARIO de Valladolid
Fase Oficial

 

SECCIÓN PROFESIONAL FASE PARALELA

Viernes 28 de noviembre, 20:00 hs.
CORO CUCHUFLETE  de Arnedo

Domingo 30 de noviembre, 20:00 hs.
LA RIOJA BIG BAND Y DANI AMATRIAIN, dentro de la RED DE TEATROS DE LA RIOJA

Domingo 14 de diciembre, 20:00 hs.
REYES DE LA RUMBA  a cargo de CARLOS PÉREZ PASCUAL, dentro de la RED DE TEATROS DE LA RIOJA