Haromas de Agosto: Helados, Mieles y Creatividad para celebrar el verano riojano

El domingo 3 de agosto tendrá lugar la edición más veraniega del Mercado Haromas en la Plaza de la Paz

25 Julio 2025


Haromas de Agosto: Helados, Mieles y Creatividad para celebrar el verano riojano


Este agosto, el mercado HAROMAS llega con una edición muy especial: fresca, veraniega y llena de sabor. Será el domingo 3 de agosto en la Plaza de la Paz de Haro, y lo celebraremos con helados artesanos, bebidas innovadoras, talleres únicos y showcookings con acento riojano. Porque cuando el calor aprieta, el campo riojano también se disfruta de otra manera.

Showcooking con La Clavelina: helados que saben a huerta

A las 11:30h, subirá al escenario La Clavelina, una de las heladerías artesanas más reconocidas de La Rioja, que en 2010 formó parte del equipo que representó a España en la Copa del Mundo de Heladería en Rimini (Italia), donde consiguieron elaborar el mejor helado del certamen. Su maestro heladero, Alfonso Herce, compartirá el proceso de elaboración de uno de sus helados más sorprendentes: el helado de tomata con aceite de La Rioja y tomillo, una creación que nació del deseo de capturar en un solo bocado el aroma y los sabores de la huerta riojana.

Este showcooking contará también con la participación de Álex, de Lurreko Aromáticas, productor de infusiones y plantas aromáticas en Préjano, que hablará sobre cómo trabajan conjuntamente para lograr sabores únicos, como ya demostró La Clavelina con el helado de cereza ecológica creado junto a Dequelia

Este showcooking es un ejemplo perfecto de lo que representa HAROMAS: la unión entre artesanos riojanos que trabajan con producto de kilómetro cero, generando sinergias creativas entre quienes cultivan, transforman y cuentan el territorio desde la raíz.

Al finalizar, habrá degustación para el público asistente.

Entre los expositores destacados estará MOSTEA, un joven proyecto que ha revolucionado el concepto del refresco. Elaborado únicamente con mosto y gas, sin una sola gota de alcohol, ni aditivos, MOSTEA rescata el sabor más puro de la uva en una bebida refrescante y natural. Este proyecto ha sido seleccionado como parte de las Iniciativas Emblemáticas para el Reto Demográfico 2025 por su apuesta por la innovación en el medio rural.

HAROMAS es, precisamente, un escaparate para dar visibilidad a productores riojanos, apoyando a quienes emprenden desde los pueblos, conectan con el territorio y reinventan nuestras tradiciones. Por eso, os invitamos a visitar este HAROMAS de agosto y descubrir el talento joven que florece en nuestra tierra.

Cata de miel y el arte de endulzar la vida

A las 13:00h, tras el showcooking, tendrá lugar una cata de miel de la mano de MIEL Llaría, pequeño productor de Nájera. Conoceremos su historia y probaremos sus nuevas variedades, resultado de años de trabajo artesanal entre colmenas y flores riojanas.

Se catarán dos mieles ecológicas de brezo. Las dos de Anguiano. Las dos de la misma montaña, y de la misma familia de flores.

Por un lado "La Amarga", cosechada a fin de junio de 2025: Procede de la floración del brezo de primavera, acompañado por retamas y mejorana.

Es una miel todavía fluida, en la que destaca especialmente su aroma muy intenso. En boca también es intensa y persistente, con notas amargas y saladas que pelean por imponerse al dulce.

Es una miel escasa, pues no todos los años se dan las condiciones para su recolección. No es una miel para todos los públicos. Pero a quien le gusta, la ama para siempre.

Por otro lado, "Calluna y Erica", cosechada en octubre de 2024.

Es una miel del brezo más tardío, denominado "biércol" en nuestros pueblos. En otros lugares se le llama septembrina.

La principal seña de identidad de esta miel es su textura gelatinosa, muy agradable en boca. Las notas amargas típicas de los brezos están aquí rebajadas, se impone el dulce. El aroma nos recuerda al bosque, a hojarasca mojada, incluso a setas.

Es una miel de extracción dificultosa, pero el resultado merece la pena.

El maridaje se hará con un poquito de aceite, queso  y una pizca de sal, para descubrir cómo se resaltan sabores. INSCRIPCIÓN GRATUITA (plazas limitadas) (venta a partir del lunes 28) en https://culturaydeporte.haro.org

Talleres para todos los públicos:

En esta edición estival de HAROMAS, los talleres, a las 11.30h, también se llenan de creatividad veraniega:

Para niños y niñas:
"Crea tus propios productos riojanos"
A través de la técnica de fieltro con agua, los más pequeños recrearán frutas de nuestra tierra riojana: olivas, uvas, peras… en una actividad divertida y artesanal que conecta con el campo riojano desde la infancia.

Precio: 5€ INSCRIPCIÓN  (plazas limitadas) (venta a partir del lunes 28) en https://culturaydeporte.haro.org

 Para adultos:
"Taller de Antotipia con Pigmentos Vegetales"
Una técnica fotográfica artesanal y sostenible, sin químicos ni revelados, que permite crear imágenes con tintes naturales y la luz del sol. Una experiencia mágica para reconectar con la naturaleza y experimentar la fotografía desde un enfoque creativo y manual.

Precio: 10€ INSCRIPCIÓN  (plazas limitadas) (venta a partir del lunes 28) en https://culturaydeporte.haro.org

HAROMAS es mucho más que un mercado: es el escaparate del talento artesano de La Rioja, una celebración del producto local, la innovación rural y las sinergias que nacen en el corazón de nuestra tierra.

HAROMAS en la Plaza de la Paz el primer domingo de cada mes.

 

PRODUCTORES Y ARTESANOS

MOSTEA - Sojuela - Mosto con gas (refresco natural)

Legumbres el DICO - Briones - Legumbres

Ana Mela - Logroño - Mermeladas artesanas

Leticia Zorzano - Agoncillo - Azafrán ecológico

Patés La Ermita - Villoslada de Cameros - Patés y embutidos (6 variedades)

Miel Llaría  - Nájera - Miel

Fardelejos La Queleña S.L. - Quel - Fardelejos, rosquillas, mantecados

Temerario Vinos - Haro - Vino

Arum Bodegas - Haro - Vino artesano

Pastelería "Flor y Nata"  - Calahorra - Pastelería tradicional riojana

ISUL / Ángel Ecológico - Grávalos - Aceite de oliva virgen extra y nueces ecológicas

Pastelería VISAN - Haro - Pastelería tradicional artesana

D.O.P. Queso Camerano 

La Huerta de Erizos - Albelda - Verduras

Viandas Elena - Haro - Productos gourmet riojanos

La Huerta de Miguel y Vicky  - Cihuri - Anguciana - Verduras

Bodegas Fernández Eguíluz - Ábalos - Vino

Lurreko Aromáticas y Biodiversidad - Préjano - Infusiones, aceites, sales, hidrolatos...

Marta Florista - Haro - Flores y plantas

Destilerías Virgen del Cisne - Hormilleja - Aguardientes y licores

Alba Espadrilles - Quel - Alpargatas riojanas cosidas a mano

El Desván Vacío - Calahorra - Juguetes artesanos y personalizados

Flinigrart - Logroño - Bisutería cerámica

Dieceiséis Cántaras - Haro - Cerámica utilitaria y decorativa

Seda Carmen Bacigalupe  - Haro - Sedas y abanicos pintados a mano

Francisco José Soldevilla Jiménez (Alba Espadrilles) - Quel - Alpargatas artesanales

Silvan@s - Villamediana de Iregua - Alpargatas, bolsos y complementos

Kristina Artesanía - Viana - Complementos textiles artesanales 100%