24 Octubre 2017
Este año, el Gobierno de La Rioja, con motivo del 24 de octubre, ha querido poner el énfasis en el proyecto “Biblioteca en las Nubes”. Cada vez más, las nuevas tecnologías han sustituido o complementado los métodos de lectura tradicionales. Por este motivo, los centros adheridos a la Red de Bibliotecas de La Rioja, disponen del servicio eBiblio, de préstamo de libros electrónicos.
Existen 950 ebooks digitalizados, 50 audio - libros y 32 revistas electrónicas. El proyecto nació en 2014, y desde entonces cuenta con 1.759 usuarios registrados. Desde ese año se han realizado, alrededor de 12.000 préstamos. Para disfrutar de este servicio, los interesados pueden descargarse la App eBiblio, para iOS o Android, o acceder a la plataforma web www.larioja.ebiblio.es
Además, desde este 2017, se ha promovido la creación de páginas web de las bibliotecas de los municipios. A través de www.bibliotecas.larioja.org podemos consultar catálogos, horarios, servicios, entre otras muchas opciones. En total, la Red de Bibliotecas de La Rioja cuenta con 75.500 usuarios registrados.
Dentro de esta “Biblioteca en las Nubes”, también se ha puesto en marcha el proyecto BiVirLa. Se trata de una iniciativa que pretende difundir el patrimonio bibliográfico riojano, para hacerlo más accesible a los ciudadanos y propiciar su protección y conservación. Desde 2008, se han digitalizado 476.600 páginas, y desde noviembre de 2016 se han registrado 14.091 búsquedas y 11.600 visitas. Para acceder, los interesados deben acceder a www.bibliotecavirtual.larioja.org
Datos en Haro
La Biblioteca Municipal de Haro cuenta con una media de 18.000 usuarios anuales y registra alrededor de 10.000 préstamos. El catálogo de libros se actualiza mensualmente, con la compra de nuevos ejemplares. Desde el servicio recuerdan que, “en la mayor parte de las ocasiones, se adquieren a petición de los lectores”. Asimismo, según se explica, numerosas personas acuden al centro a estudiar, leer la prensa, o utilizar el servicio de ordenadores. Además de los libros, se dispone de numeroso material para su préstamo. El horario del servicio, que se ubica en el Palacio de Bendaña, y al que se accede por la Calle San Martín es de 09:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.