El escritor ha presentado este jueves en Haro su nueva novela ambientada en La Rioja Alta.
La Sala Faro del Palacio de Bendaña ha contado con numeroso público para conocer los entresijos de este thriller psicológico que se ambienta en los viñedos de la zona. Andrés Pascual se ha mostrado muy agradecido a la ciudad jarrera, y sobre todo a los lectores que han hecho que tenga que editarse una cuarta edición de su libro, en muy pocas semanas, debido a su éxito. El autor ha explicado la motivación que le llevó a ambientar la historia en una tierra que conoce muy bien, pero en la que “el devenir del día a día, no nos hace fijarnos en sus detalles mágicos”.
La Rioja Alta es protagonista de la historia de Hugo Betancor. Se trata de un fotógrafo de prensa, viudo, y en horas bajas, que llega al pueblo vitivinícola de San Vicente de la Sonsierra para reclamar la herencia de Raúl, su hijo de once años aquejado por una enfermedad rara. Desde que ambos ponen un pie en “Finca Las Brumas”, la bodega de los abuelos del niño, todo empieza a torcerse de forma descontrolada.
Veinte años atrás, un hermano pequeño de la madre de Raúl, estremecedoramente idéntico a él, desapareció sin dejar rastro durante una tormenta. Un suceso que marcó la vida de todo el pueblo, cuyos habitantes no han sido capaces de liberarse del peso de la culpa, del ahogo de la sospecha, y del temor a que aquella desgracia vuelva a repetirse.
Sobre Andrés Pascual
Escritor, conferenciante y viajero son las palabras que mejor definen a este autor nacido en Logroño. Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra, ha ejercido durante más de 20 años, hasta que su pasión por la escritura lo llevó a adentrarse de lleno en el mundo de las letras. Polifacético, Pascual se formó musicalmente, en concreto al piano, aunque su carrera desembocó en el pop y rock.
El autor, viajero incansable, interiorizó sus vivencias para comenzar a escribir. Sus publicaciones han vendido miles de copias y se han traducido a diferentes idiomas. De “A merced de un Dios Salvaje” la crítica asegura que nos encontramos ante “un thriller psicológico entre viñedos, para leer de un trago”.
[video width="640" height="352" mp4="https://harenses.es/wp-content/uploads/2018/10/post-1-1.mp4"][/video]
[gallery size="medium" ids="22015,22016,22017,22018,22019,22020,22021"]