Desde el Ayuntamiento de Haro anuncian que “habrá muchas novedades dentro del
Certamen de Teatro que se iniciará el 23 de noviembre”.
Precisamente este jueves se ha dado a conocer una de las actuaciones estrella de este apartado. El domingo, 25 de noviembre, a las 18:00 horas, el artista ofrecerá un concierto en el Teatro Bretón de los Herreros dentro de su gira 2018 que lleva por título
“El Alma de las Américas”. Durante la actuación, Pablo Sáinz Villegas presentará su nuevo trabajo
“Volver”, un disco grabado junto a Plácido Domingo.
En este caso, al guitarrista lo acompañarán Nacho Arimany (percusión) y Pedro Giraudo (bajo),
“en un trío de excepción que sin duda deleitará a los jarreros y a todos aquellos que nos visiten”, según ha manifestado Leopoldo García. El concejal de Cultura y Turismo asegura que
“se trata de una de las actividades de esta fase paralela del Garnacha, pero habrá más y muy interesantes, que iremos dando a conocer poco a poco”.
Los precios oscilan entre los 15 y los 25 euros, que se donarán a la Asociación Música Sin Fronteras. La reserva de localidades se podrá realizar en la Oficina de Turismo de Haro, y a través del mail turismo@haro.org desde el próximo 23 de octubre. Una vez se formalice la venta de abonos, se adjudicarán las entradas.
Sobre Pablo Sáinz Villegas
Pablo Sáinz Villegas ha sido aclamado por la prensa internacional como el alma de la guitarra española y como el guitarrista clásico más destacado de su generación. El New York Times ha reconocido su virtuosa y conmovedora interpretación. Cuenta con una carrera artística notable por su emotiva entrega en el escenario, lo cual logra ya sea en recitales en salas íntimas o ante más de 85.000 personas, acompañado por el admirado tenor Plácido Domingo, en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid.
La lista de algunos de los escenarios más prestigiados en los que se ha presentado incluye al Carnegie Hall de Nueva York, el Philharmonie de Berlín y el Concertgebouw de Amsterdam. Con frecuencia se le invita como solista a diferentes festivales, orquestas sinfónicas y filarmónicas, donde se incluye la Orquesta Nacional de España, y a las Filarmónicas de Israel, Bergen y Dinamarca.
En el continente americano ha tocado con las Orquestas Sinfónicas de Nueva York, Pittsburgh, Cincinnati, Perú, Colombia y Panamá. Una importante faceta de Sáinz Villegas es la de estar en permanente búsqueda de formas novedosas para inspirar a diversos grupos de la sociedad, ya que considera que la música es el mejor lenguaje de comunicación, pues se trata de algo intangible y etéreo. En la última década ha podido llegar a más de 15.000 niños y jóvenes en diferentes regiones de España, México y Estados Unidos. Nació en España, país en el que su instrumento tiene profundas raíces. Durante su carrera ha obtenido más de 30 premios internacionales. Sáinz Villegas actualmente vive en la ciudad de Nueva York.
https://www.youtube.com/watch?v=9-Vy3wZbjV0