Se trata de la V edición del Pasaje del Terror que organizan el Centro Juvenil y el Consejo de la Juventud de Haro.
La iniciativa ha sido presentada, este miércoles, en rueda de prensa por parte de los organizadores. Colaboran con esta actividad, el propio Ayuntamiento de Haro, IRJ, Gobierno de La Rioja, el Grupo de Teatro Bilíbium, la empresa Showrent y voluntarios del propio centro juvenil.
En esta ocasión, el edificio recreará un sanatorio mental, donde se accederá a situaciones, personajes y escenarios de terror. Para ello se habilitarán distintas salas, desde la propia plaza exterior, así como en el interior del antiguo inmueble. Según se ha informado en rueda de prensa “las entradas, al precio de un euro, se podrán adquirir desde este jueves, 18 de octubre, en el Centro Juvenil, en horario de 10:30 a 12:30 y de 18:00 a 20:00 horas”. La recaudación se destinará íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer.
La actividad se desarrollará desde el 31 de octubre, hasta el tres de noviembre, en diferentes sesiones. La primera de las jornadas, miércoles 31, los pases se iniciarán a las 20:30 horas para finalizar a la una de la madrugada. En este caso, el público debe ser mayor de 13 años. Los grupos serán como máximo de ocho personas, y el recorrido tendrá una duración estimada de diez minutos.
El jueves, uno de noviembre, se desarrollará la sesión infantil. En este caso el horario será de 18:00 a 21:00 horas, y el público debe tener entre ocho y doce años. Los grupos serán como máximo de 10 personas, incluidos los adultos acompañantes, requisito indispensable para disfrutar del recorrido.
El viernes, dos de noviembre, se desarrollará, de nuevo, sesión de jóvenes y adultos. Los pases se iniciarán a las 20:30 horas para finalizar a la una de la madrugada. En este caso, el público debe ser mayor de 13 años. Los grupos serán como máximo de ocho personas, y el recorrido tendrá una duración estimada de diez minutos.
Ya el sábado, día tres de noviembre, y como es habitual, se desarrollará una Jornada de Puertas Abiertas para que la gente pueda conocer los escenarios, recorrerlos, ver como se han realizado y disfrutarlos sin actores. En este día, no se cobrará entrada. El horario será de 17:30 a 20:30.
Los promotores del evento explican que “se trata de un gran trabajo el que se realiza para que todo esté listo en Halloween. Durante esos días tendremos animación en los aledaños del edificio. Además, en el pasaje participan unos 25 personajes, la mayoría usuarios del Centro Juvenil, para dar vida a una historia terrorífica ambientada, este año, en un Sanatorio Maldito”.
El concejal de Juventud, Rubén Salazar ha estado presente durante la rueda de prensa para dar a conocer los detalles de la iniciativa. Desde el ejecutivo local destacan que “cada año la actividad ha adquirido una mayor relevancia hasta convertirse en una cita obligada durante el puente de Todos los Santos”.
Salazar recuerda que “el pasado año se superaron todas las expectativas, con más de 1.600 personas que accedieron al Banco de España para disfrutar de este Pasaje del Terror”. El concejal asegura que “es muy satisfactorio ver como los jóvenes se implican, trabajan a fondo y con ingenio, para que los demás disfrutemos”.
Desde el ejecutivo local animan “a todos aquellos amantes del terror a que se acerquen por el Banco de España, alguno de los días, anteriormente señalados, para disfrutar de la actividad”.
https://youtu.be/eDPwgU0Xg0M
[gallery size="medium" ids="21998,21999,22000,22001"]