Los datos facilitados desde el servicio comprenden desde el once y hasta el catorce de octubre.
Aproximadamente, el 91 por ciento de los visitantes procedían de territorio nacional, mientras que los extranjeros han alcanzado el nueve por ciento. Éstos últimos, en su mayoría procedían de Reino Unido y Francia. Leopoldo García ha hecho “una valoración positiva de este periodo, ya que la ciudad ha estado llena, y los establecimientos hoteleros y hosteleros han trabajado bastante bien”. La cifra concreta de visitantes es de 967. La horquilla de edad de mayor afluencia fue la comprendida entre los 46 y los 65 años, con un 38 por ciento del total.
Desde la propia oficina indican que los establecimientos hoteleros consultados, informan que han tenido una ocupación total durante los días doce y trece de octubre y algo más baja durante el once y catorce.
Con respecto a los turistas nacionales, los que más han visitado la ciudad jarrera han sido los madrileños, con un 23 por ciento del total. El resto de porcentajes ha quedado repartido entre el resto de comunidades autónomas. El concejal de Turismo indica que “estamos estudiando los datos mes a mes, y en los picos de mayor afluencia para disponer de una radiografía adecuada a la hora de plantear acciones”.
Además, durante el puente de Nuestra Señora del Pilar se llevaron a cabo visitas guiadas con un total de 119 participantes. En esta ocasión no se han gestionado visitas a bodegas con cupos, ya que las empresas no disponían de plazas libres al tener todo completo de antemano.