Próximamente se conocerán los ganadores del II Premio Emprende Haro. Por este motivo, hemos querido charlar con los agraciados en la primera edición y realizar una serie de entrevistas. Joseba Martín Diez, que es licenciado en Periodismo por la UPV y miembro de la Asociación de la Prensa de La Rioja, dirige Haro Digital, medio de comunicación que cuenta lo que sucede en Haro y en La Rioja Alta, un proyecto que fue premiado en la primera edición del Premio Emprende Haro.
¿Cómo decidió presentarse al Premio Emprende Haro?
La entonces agente de Empleo del Ayuntamiento me habló de la primera edición del premio y familiares y amigos me animaron a participar.
¿Cómo valora la existencia de iniciativas de este tipo?
Aunque el Ayuntamiento no tenga competencias puras y duras con respecto al empleo, creo que es bueno que el Consistorio de tu ciudad intente ayudar de alguna manera a esos emprendedores que quieren poner en marcha un nuevo negocio o potenciar el que ya tienen. Es bueno para la ciudad y también para el propio emprendedor porque puede ser el empujón definitivo que necesitas para poner en marcha una idea que tienes en la cabeza.
¿Qué supuso para su empresa recibir uno de estos premios?
Fue, sin duda, un impulso y una motivación extra. Me sirvió para que la empresa se asentara durante el primer año que siempre es complicado cuando estás empezando. Estoy muy agradecido a este premio.
¿Qué necesidades cree que tiene Haro en materia de emprendimiento?
Lo del premio Emprende Haro está bien, pero supongo que, al fin y al cabo, las necesidades que tiene Haro en materia de emprendimiento son las mismas que tienen todas las ciudades del país. Se necesitan muchas más facilidades a la hora de poner en marcha tu proyecto y menos trabas por parte de la Administración. A veces los procedimientos son muy tediosos y para el autonómo las condiciones actuales siguen siendo muy precarias en muchos aspectos, pero es algo que no compete a los ayuntamientos y así es complicado. Pero si quieres que tu proyecto vea la luz y siga creciendo no te queda otra que seguir hacia adelante. Los autónomos tenemos que lidiar una batalla diaria si queremos mantenernos a flote.
¿Cómo valora la creación de un Vivero de Empresas?
De primeras me parece una excelente idea. Quizás un modelo que hubiese tirado más por la idea de ‘coworking’ podría tener más éxito. Pero el tener un espacio en Haro que sirva al emprendedor para empezar a trabajar en condiciones óptimas y que haya un aula preparada para acoger talleres y cursos es algo que considero que era necesario en la ciudad.
Muchas gracias.
Para más información sobre Haro Digital puedes acceder a
https://harodigital.com/