10 Septiembre 2017
Desde primera hora, decenas de jarreros no quisieron faltar a la cita y aprovecharon la mañana para disfrutar del paraje. Como es habitual se desarrolló el Concurso de Calderetas, en el que resultaron tres los ganadores, de entre los ocho participantes. En primera posición resultaron “Los Chambas”, seguidos de “Los Primos” y Antonio Victoria en tercer lugar.
Jóvenes, adultos, y familias al completo se sumaron a la romería, en la que si a primera hora no contaba con numeroso público, finalmente se llenó. Durante la tarde, la técnico de Igualdad del Ayuntamiento de Haro llevó a cabo actividades, dentro de la campaña “No es No”, para concienciar sobre las agresiones sexistas, y poder entre todos evitarlas.
Tras la llegada de las peñas con las charangas, se pudo disfrutar de la música antes de regresar hasta la ciudad, como manda la tradición. Unas 200 antorchas iluminaron las calles de Haro, en un desfile en el que primó la música. Finalmente se desembocó en la Plaza Monseñor Florentino Rodríguez donde se corrieron varios toros de fuego.
El entierro de la cuba y una discomóvil cerraron los actos del último día de las fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Vega.