08 Noviembre 2017
Antes de proyectar el documental, de unos 28 minutos, ha sido la propia directora la que ha tomado la palabra para introducir el tema abordado. Segín Eceiza, "las películas de Bollywood alimentan la imaginación de los jóvenes en India". De hecho, según relataba, "los actores son más famosos que en Hollywood y no pueden ni tan si quiera pasear por la calle sin que les aborden centenares de fans". En contraste, la realidad de muchos jóvenes y sus familias es bien distinta, según se aborda en el documental, donde se muestra lo que es el SAGAI. "Se trata de una ceremonia en la que los padres de los jóvenes indios, rubrican un contrato en el que comprometen a sus hijos con un cónyuge, que en muchos casos, ni tan si quiera conocen y con quien se casarán una vez superada la mayoría de edad, o incluso antes", explicaba la directora.
Tras esta explicación se proyectó la obra, que cuenta con numerosos premios, y se hizo una charla-coloquio. El objetivo de la actividad, según se explicaba al inicio, "es que las personas reflexionen".
[gallery type="rectangular" size="medium" ids="http://harenses.es/wp-content/uploads/2017/11/IMG_20171108_201552.jpg|dav,http://harenses.es/wp-content/uploads/2017/11/IMG_20171108_201604.jpg|dav,http://harenses.es/wp-content/uploads/2017/11/IMG_20171108_201618.jpg|dav,http://harenses.es/wp-content/uploads/2017/11/IMG_20171108_201630.jpg|dav,http://harenses.es/wp-content/uploads/2017/11/IMG_20171108_201714.jpg|sdr"]