09 Octubre 2017
Desde el equipo de gobierno lo achacan al nuevo horario continuado. Desde enero hasta junio de 2017, los accesos a los servicios deportivos fueron de 38.752 personas.
En el mismo periodo del año anterior, cuando las instalaciones no se abrían al mediodía, el número de usuarios que accedieron en algún momento a las mismas fue de 26.946. El concejal Rubén Salazar ha ofrecido una rueda de prensa para dar cuenta de estos datos que ha calificado de “muy positivos”.
Para el edil del equipo de gobierno las cifras demuestran que “el cambio de horario ha resultado todo un éxito, en vista de los resultados que presentamos hoy”. Salazar cree que “atender la demanda que estaba en la calle, y reestructurar los horarios para que las instalaciones puedan abril al mediodía, ha hecho que los usuarios se incrementen, por lo que este horario se va a mantener en el futuro, como ya ocurre actualmente”.
Recordemos que desde el uno de enero y hasta el catorce de junio, las instalaciones deportivas tuvieron un horario continuado. Así los lunes a la tarde se abre de cinco a diez de la noche, de martes a viernes, de diez de la mañana a diez de la noche, y los sábados y domingos, de diez de la mañana a dos de la tarde. De hecho este es el horario que se ha vuelto a instaurar, tras la época estival, desde el 16 de septiembre, y hasta el 31 de diciembre. “Hemos decidido mantenerlo, ya que funciona”, ha asegurado Salazar.
El edil ha hecho frente a las quejas de algunos usuarios, en referencia al cierre de las instalaciones los fines de semana, para poder abrir al mediodía, entre semana. Y es que de enero a mayo de 2017, las personas que acudieron a utilizar los servicios de las instalaciones fueron 4.441, frente a las 4.388 que lo hicieron en el mismo periodo de 2016. Por tanto, Salazar destaca que “no solo los usuarios no han bajado, sino que incluso han aumentado un poco, así que el cierre por las partes, no ha afectado para nada”.
El concejal de Deportes ha ofrecido también los datos de accesos a las instalaciones deportivas, teniendo en cuenta la temporada de verano. Así, de enero a agosto de 2016, fueron 75.021 las personas que en algún momento accedieron a alguna de las instalaciones, frente a las 81.711 que lo hicieron en el mismo periodo, durante este 2017. Rubén Salazar indica que “es un aumento superior al ocho por ciento, con 6.690 personas más”.
Abonos
Aún no se dispone de los totales de abonos en este 2017, ya que se facilitará el dato al cierre del año, por parte de la empresa Ferrovial. De esta manera se realizará una comparativa más exhaustiva. Pese a esto, sí que se ha ofrecido el dato de los abonos de junio a agosto de este año, con motivo de la apertura de las piscinas de “El Ferial”. En total, se expidieron cerca de 2.000 abonos, cien más que en el año anterior.
Instalaciones y cursos
Durante la rueda de prensa ofrecida, este lunes, por el concejal delegado, se ha hecho hincapié en el incremento de las actividades ofertadas de cara a este curso 2017-2018 en las instalaciones deportivas de Haro. Rubén Salazar asegura que “se han incrementado, e incluso en algunas hemos tenido lista de espera, lo que demuestra el interés de los jarreros por el deporte”.
Asimismo, Salazar destaca que “es muy importante que dotemos de contenido a las instalaciones ya existentes, para mejorar la calidad, y la cantidad de servicios que se ofertan”. Además, el edil del equipo de gobierno ha remarcado “la puesta en marcha de nuevas instalaciones, como las pistas de pádel cubiertas, o las de crossfit”.