29 Agosto 2017
La actividad, que se ha presentado este martes, está promovida por el Gobierno de La Rioja. Según ha expresado la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca “el objetivo de estas ferias es impulsar este sector, que no solo es un elemento de identidad colectiva y de conservación del patrimonio cultural, sino también una actividad económica que genera riqueza y empleo”.
Se trata de la primera edición de esta iniciativa, que se enmarca dentro del Plan de Apoyo al sector puesto en marcha por el ejecutivo regional. El evento no tendrá lugar solamente en Haro sino que los días, nueve y diez de septiembre, la actividad se desarrollará también en Ezcaray.
Feria de Haro
27 reconocidos artesanos acudirán a la ciudad jarrera los días dos y tres de septiembre. Los puestos se distribuirán en los Jardines de la Vega, y el horario de apertura será de diez de la mañana a dos de la tarde, y de cinco a nueve de la noche. De los artesanos que se acercarán hasta Haro, 14 pertenecen al sector artístico y trece al agroalimentario.
El concejal de Cultura, que ha estado presente durante la presentación del evento, cree que nos encontramos ante “una excelente oportunidad de promocionar lo nuestro”. Leopoldo García considera que “tanto Haro como Ezcaray son dos puntos de referencia durante estas fechas, por lo que ha sido un acierto que la actividad se vaya a desarrollar en ambos enclaves”.
El también, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Haro, “espera continuar con esta senda de colaboración con el Gobierno de La Rioja, para llevar a cabo más actividades en este ámbito” pero sobre todo cree “que los jarreros y visitantes deben acudir durante los próximos dos y tres de septiembre a los Jardines de la Vega”.
Feria de Ezcaray
En la Villa de Ezcaray, el evento se desarrollará los días, nueve y diez de septiembre en la Plaza de la Constitución. El horario de apertura será de diez de la mañana a dos de la tarde, y de cinco a nueve de la noche. En este caso se trata de 26 artesanos, de los cuales diez pertenecen al sector artístico y 16 al agroalimentario. Durante la rueda de prensa, de presentación del evento, ha estado presente también el alcalde de la localidad, Diego Bengoa.
Artesanía en La Rioja
En la actualidad existen 276 carnés de artesanos en La Rioja, frente a los 45 que había en el año 2007. Se trata de una acreditación que se ha puesto en valor para permitir a los titulares, su acceso al Registro de Artesanía y su reconocimiento como tal.
*El público que acuda tanto a Haro como a Ezcaray podrá adquirir productos de todo tipo ya sea cerámicas, perfumes, muebles, bisutería, telas, marroquinería, marcos, alfarería, muñecas, conservas, miel o cerveza, entre otros muchos.