El autobús urbano de Haro introduce novedades en sus recorridos

Desde este pasado lunes, el servicio se presta en fase de pruebas, hasta que se evalúen los cambios.

22 Agosto 2017


El autobús urbano de Haro introduce novedades en sus recorridos


Una de las principales novedades pasa por la parada que el urbano realiza en la zona de La Atalaya. Se trata de un compromiso del equipo de gobierno que entiende que hasta la fecha, “esta zona de la ciudad había sido históricamente marginada”. La parada en este espacio se hará dentro del parking de turismos.

Otra de las novedades es que en el Polígono Fuenteciega se ha habilitado otra parada, además de la que ya existía en el Hotel ETH. La nueva se realizará en la Calle de los Robles, bajo el Hotel Ciudad de Haro. Además, el autobús urbano no pasará por el arco del Ayuntamiento. Para dar el servicio en la Plaza de la Paz, el vehículo dejará y recogerá viajeros al final de la Calle Arrabal, donde se pintará el suelo en un futuro, y frente al Bar Suizo. (En este caso solo se realizará cuando el recorrido sea el de la extensión al Barrio de la Estación).

Está previsto que en el futuro se pongan marquesinas en otros puntos de la ciudad como la Basílica de la Vega y en la propia Atalaya. Los recorridos se realizarán cada 45 minutos, excepto el primer servicio de la mañana, que será cada 30 minutos. A partir del servicio de las ocho de la mañana se accederá, siempre, al Polígono de Fuenteciega, mientras que el cementerio tan solo tendrá parada a petición de los usuarios. Ya a partir de las nueve y media, el autobús entrará en la zona de los supermercados (carretera de Casalarreina) en todos los horarios restantes.

Se establece como primera parada el Teatro Bretón de los Herreros. No obstante, el concejal, José María Sáez Morón recuerda que el servicio “se encuentran en fase de pruebas, desde este pasado lunes, y durante dos meses, a fin de comprobar las posibles deficiencias o puntos de mejora”.

Recorridos

Ruta 1

Se trata del recorrido que se realizará a las siete y media de la mañana y que partirá desde el Teatro Bretón de los Herreros, para llegar hasta el mismo punto. Esta ruta no incluye paradas ni el Barrio de la Estación, ni en la zona de los supermercados (carretera de Casalarreina), ni en el Polígono de Fuente Ciega ni en La Ayalaya.
Se estima una duración de media hora. Las paradas se realizarán en la Basílica de la Vega, Villa Begoña, Paternina, Madre de Dios, Vendimiadores, Campo de Fútbol, Guardería, Juan Carlos I, Centro de Salud, Los Jazmines, Polígono Entrecarreteras, Parque Iturrimurri, Linares Rivas, Siervas de Jesús, El Arrabal, hasta llegar de nuevo al Teatro Bretón.

Ruta 2

Este recorrido partirá a las ocho de la mañana desde el Teatro Bretón de los Herreros. Esta ruta se extenderá al Barrio de la Estación y subirá por la Calle Navarra para parar en la Plaza de la Paz. Desde ahí, se parará de nuevo en la Plaza de la Paz para continuar hacia la Basílica de la Vega, Villa Begoña, Paternina, Madre de Dios, Vendimiadores, Campo de Fútbol, Guardería, Juan Carlos I, Centro de Salud, Los Jazmines, Cementerio (a demanda), Fuenteciega, Entrecarreteras, Parque Iturrimurri, Linares Rivas, Siervas de Jesús, El Arrabal y Teatro Bretón.

Ruta 3

La ruta se desarrollará, desde las nueve menos cuarto de la mañana, y tendrá paradas en el Polígono de Fuenteciega y en La Atalaya. Tras salir el autobús desde el Teatro Bretón de los Herreros se pasará por: Basílica de la Vega, Villa Begoña, Paternina, Madre de Dios, Vendimiadores, Campo de Fútbol, Guardería, Juan Carlos I, Centro de Salud, Los Jazmines, Cementerio (a demanda), Fuenteciega, Entrecarreteras, Parque Iturrimurri, Linares Rivas, Atalaya, Siervas de Jesús, El Arrabal hasta regresar de nuevo al Teatro Bretón.

Ruta 4

El siguiente recorrido se desarrollará a las nueve y media, once y doce y media de la mañana, así como a las dos, tres y media, cinco, seis y media y ocho de la tarde. Tras salir del Teatro Bretón y pasar por el Barrio de la Estación, parará en las piscinas para acceder al centro por la Calle Navarra. Desde ahí, el recorrido continuará por la Basílica de la Vega, Villa Begoña, Paternina, zona de los supermercados, Madre de Dios, Vendimiadores, Campo de Fútbol, Guardería, Juan Carlos I, Centro de Salud, Los Jazmines, Cementerio (a demanda) , Fuenteciega, Entrecarreteras, Parque Iturrimurri, Linares Rivas, Siervas de Jesús, El Arrabal, para acabar en el Teatro Bretón.

Ruta 5

El último recorrido partirá a las diez y cuarto, doce menos cuarto, una y cuarto, tres menos cuarto, cuatro y cuarto y seis menos cuarto, y siete y cuarto. En este caso, se partirá del Teatro Bretón, para pasar por la Basílica de la Vega, Villa Begoña, Paternina, zona de los supermercados, Madre de Dios, Vendimiadores, Campo de Fútbol, Guardería, Juan Carlos I, Centro de Salud, Los Jazmines, Cementerio (a demanda), Fuenteciega, Entrecarreteras, Parque Iturrimurri, Linares Rivas, Atalaya, Siervas de Jesús, El Arrabal, para acabar de nuevo en el Teatro Bretón.
*Desde el Ayuntamiento de Haro recuerdan que se trata de unos cambios provisionales, hasta que se comprueben estas nuevas rutas, al fin de establecer, de forma definitiva, los mejores recorridos para los usuarios.