El equipo de gobierno recibe al actor Eduardo Martínez Fajardo

La alcaldesa de Haro, Laura Rivado, acompañada de Javier Redondo y Leopoldo García, ha hecho entrega al artista de una lámina de José Uríszar.

02 Agosto 2017


El equipo de gobierno recibe al actor Eduardo Martínez Fajardo


El actor ha sido recibido por las autoridades municipales de la ciudad jarrera, de la que dice sentirse natural. Rivado ha alabado la trayectoria de este hombre que se convirtió en un referente cinematográfico desde los años cuarenta. Su filmografía es una de las más abultadas del cine español con cerca de 180 títulos.  

Fajardo, natural de la provincia de Pontevedra se trasladó a La Rioja, con pocos días de vida, en concreto a la ciudad de Haro, que hoy le ha querido rendir su particular homenaje. Tras triunfar en España, en una primera etapa en la que resaltan sus papeles secundarios, se traslada a México donde alcanza un éxito tanto televisivo como cinematográfico.
El doblaje ha sido otra de sus pasiones dentro del mundo del séptimo arte, así como también el impulso de un proyecto “Teatro sin barreras”, para personas con discapacidad.

Filmografía:
•    Héroes del 95 (1947).
•    Don Quijote de la Mancha (1947).
•    La dama del armiño (1947).
•    Locura de amor (1948).
•    La duquesa de Benamejí (1949).
•    El Sótano (1949)
•    Agustina de Aragón (1950).
•    De mujer a mujer (1950).
•    Balarrasa (1951).
•    La leona de Castilla (1951).
•    Alba de América (1951).
•    Gloria Mairena (1952).
•    Tehuantepec (1954).
•    La intrusa (1954).
•    Orgullo de mujer (1955).
•    Escuela de rateros (1956).
•    Tizoc: Amor indio (1957).
•    Macario (1960).
•    La Llorona (1960)
•    Ánimas Trujano (1961).
•    Los invisibles (1961).
•    El séptimo de caballería (1965).
•    La ciudad no es para mí (1966).
•    Django (1966).
•    Siete espías en la trampa (1967).
•    Winchester, uno entre mil (1968).
•    Cuatro noches de boda (1969).
•    Fuenteovejuna (1969).
•    Tiempos de Chicago (1969).
•    ¡Viva América! (1969).
•    El taxi de los conflictos (1969).
•    Apocalipsis Joe (1970).
•    Salario para matar (1971).
•    Tedeum (1972).
•    ¿Qué nos importa la revolución? (1972).
•    No es bueno que el hombre esté solo (1973).
•    El último viaje (1974).
•    Los cuatro mosqueteros (1974).
•    La llamada del sexo (1977).
•    Polvos mágicos (1979).
•    Esto es un atraco (1987).