22 Octubre 2019
Recevin es la Red Europea de Ciudades del Vino, una entidad que engloba a más de 800 ciudades en una decena de países miembros, entre ellos España representada a través de Acevin.
Cada año, Recevin designa a una ciudad como Ciudad Europea del Vino, título que este 2019 ostenta la italiana Sannio Falanghina. Y en 2020 la elegida será española. Cuatro son las candidaturas que se han presentado para ser Ciudad Europea 2020 y Haro es una de ellas.
El próximo lunes 28 de octubre, el Ayuntamiento de Haro dará a conocer públicamente los principales pilares de la candidatura ante las instituciones y empresas que han prestado su apoyo. Haro centra su apuesta en la innovación en enoturismo, la sostenibilidad, la gastronomía y los recursos enoturísticos, con el Barrio de la Estación, el patrimonio natural, la historia, la actividad cultural y el entorno como puntos claves. El programa contempla cerca de 70 actividades a desarrollar durante todo el año.
La presentación de la candidatura tendrá lugar en un acto en el Hotel Los Agustinos que comenzará a las 19.30 horas. La alcaldesa de Haro, Laura Rivado, y la concejala de Turismo, Saioa Larrañaga, serán las encargadas de exponer los puntos más fuertes de la propuesta.
Haro aspira a ser Ciudad Europea del Vino 2020 junto a Aranda de Duero, Rueda y Cariñena. Recevin decidirá la ganadora entre las cuatro propuestas el próximo 30 de octubre y proclamará la Ciudad Europea 2020 el 8 de noviembre.