Laura Rivado solicita al Gobierno de La Rioja un plan turístico regional

Laura Rivado solicita al Gobierno de La Rioja un plan turístico regional

25 Febrero 2020


Laura Rivado solicita al Gobierno de La Rioja un plan turístico regional


La alcaldesa de Haro ha planteado que la estrategia turística sea tutelada por la CC.AA.

La alcaldesa de Haro ha asistido a la reunión convocada por la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, a la que han asistido, el consejero de Gobernanza Pública, Francisco Ocón, la directora general de Política Local, Carmen Fernández, y los alcaldes y alcaldesas de los 25 municipios de la comarca: Ábalos, Anguciana, Briñas, Briones, Casalarreina, Cellórigo, Cidamón, Cihuri, Cuzcurrita, Foncea, Fonzaleche, Galbárruli, Gimileo, Haro, Ochánduri, Ollauri, Rodezno, Sajazarra, San Asensio, San Millán de Yécora, San Torcuato, San Vicente de la Sonsierra, Tirgo, Treviana, Villalba, Zarratón. Todo ello, incluido en el marco de las reuniones del ejecutivo riojano con todos los municipios de La Rioja.

En el encuentro, Rivado ha compartido con los presentes, la necesidad de planificar un plan turístico regional que no dependa únicamente de los ayuntamientos y tenga el respaldo de la Comunidad Autónoma de La Rioja. La edil jarrera ha subrayado, ”que se ha de tener, siempre, presente la importancia y el potencial de la comarca como referencia del enoturismo.

En la reunión, celebrada en Casalarreina, en la tarde de este martes, Laura Rivado ha destacado la necesidad de desarrollar e invertir, con los recursos necesarios, en un buen transporte entre los distintos municipios de la comarca, con el objetivo de facilitar la movilidad de los ciudadanos y evitar el aislamiento. Además de potenciar la presencia de los servicios regionales tanto en Haro como en el resto de las poblaciones de la Rioja Alta.

Rivado ha recalcado en una de sus intervenciones, “la total disponibilidad del consistorio jarrero para el establecimiento de convenios de colaboración regionales y con otros municipios para facilitar el acceso de cualquier servicio de primera necesidad a jarreros y vecinos de la ciudad. Es imperativo que entre todos luchemos, a una, contra el reto demográfico. Potenciar las cabeceras de comarca como núcleo vertebrador es algo más que necesario”.

Así mismo, la presidenta de la corporación jarrera ha insistido en la necesidad de trabajar por la sostenibilidad y por potenciar la vía verde Haro-Ezcaray.